Zamora, Michoacán, 14 de octubre de 2025. — Organizaciones campesinas en Michoacán confirmaron su participación en el Paro Nacional Agropecuario programado para este martes 14 de octubre de 2025, movilización que contempla bloqueos carreteros y la toma de casetas de peaje en distintos puntos del estado y del país.
Los productores, agrupados en el Colectivo Campesinos por Michoacán y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, anunciaron que las protestas podrían extenderse hasta el 16 de octubre, en caso de no obtener respuesta a sus demandas por parte de las autoridades federales y estatales (Changoonga.com, 2025).

Demandas Principales
Los campesinos exigen un precio justo para el maíz, solicitando 8,000 pesos por tonelada, en contraste con el actual promedio de 5 pesos por kilogramo. Asimismo, piden la restitución de un banco de desarrollo rural, el pago de subsidios pendientes desde hace tres o cuatro años, y la exclusión de los granos básicos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para proteger la producción nacional (Tierra Fértil, 2025).
“Estamos en una situación crítica; los costos de producción superan los 60 mil pesos por hectárea y no hay respuesta ni apoyo real para el campo mexicano”, declaró Francisco Aguíñiga, uno de los líderes agrícolas que ha cuestionado directamente las políticas del actual gobierno federal (Tierra Fértil, 2025).
Puntos de Concentración en Michoacán
En el estado, se prevén concentraciones en Casa Michoacán, el Palacio de Gobierno, el Obelisco, así como en puntos carreteros estratégicos como la caseta de Ecuandureo (autopista de Occidente) y el puente Briseñas–Vista Hermosa. Los manifestantes podrían también bloquear accesos a empacadoras y oficinas gubernamentales (Changoonga.com, 2025).
A nivel nacional, se anticipan bloqueos en al menos 12 estados, entre ellos Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Guanajuato, Veracruz, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Baja California (Revista Espejo, 2025).
Crisis del Campo Mexicano
La movilización refleja el deterioro que atraviesa el campo mexicano. Productores de maíz, aguacate, sorgo y limón advierten que los altos costos de fertilizantes, agroquímicos, diésel y gasolina, junto con los bajos precios de venta, están volviendo inviable la producción agrícola (Tierra Fértil, 2025).
En Michoacán, productores de aguacate señalaron que el precio por kilogramo se mantiene en 17 pesos para calibres grandes, cifra insuficiente para cubrir los costos de cosecha y transporte.

“Si seguimos así, muchos productores dejarán de sembrar. Esto no es solo un tema económico, es un asunto de soberanía alimentaria”, afirmó un integrante del colectivo Campesinos por Michoacán (Changoonga.com, 2025).
Contexto Nacional
El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, liderado por Baltazar Valdez Armentia, busca establecer una mesa de diálogo con el gobierno federal para discutir la creación de un programa nacional de precios de garantía para el maíz y las oleaginosas.
Por su parte, Emma Aída Espinoza, de la organización Campesinos Unidos de Sinaloa, señaló que las protestas durarán aproximadamente 10 horas por jornada, permitiendo el paso solo a vehículos de emergencia (Revista Espejo, 2025).
Fuentes
Changoonga.com. (2025, 13 de octubre). Campesinos y agricultores de Michoacán se declaran listos para participar este martes en el paro nacional. Recuperado de https://changoonga.com/2025/10/13/campesinos-y-agricultores-de-michoacan-se-declaran-listos-para-participar-este-martes-en-el-paro-nacional/
Revista Espejo. (2025, 13 de octubre). ¿Qué casetas estarán bloqueadas este 14 de octubre en Sinaloa? Recuperado de https://revistaespejo.com/2025/10/13/casetas-bloquedas-14-octubre-sinaloa/
Vázquez Martínez, A. (2025, 8 de octubre). Reiteran campesinos paro nacional en demanda de apoyos y precio justo. Tierra Fértil. Recuperado de https://tierrafertil.com.mx/2025/10/08/reiteran-campesinos-paro-nacional-en-demanda-de-apoyos-y-precio-justo/

Deja un comentario